Gran Canaria no tendrá una unidad de trasplante de riñón hasta el 2010

..................................................................................................
En cualquier caso, la comunidad autónoma habría de rebasar los 150 trasplantes al año para que se justificara la duplicidad de la actual unidad de transplante de riñón, de referencia regional que está radicada en el Hospital Universitario de Canarias (Tenerife), a donde acuden los pacientes grancanarios, según ha manifestado
a este periódico Adela Getino, coordinadora autonómica de trasplantes. La población de las Islas, que roza los dos millones de habitantes, habría de disponer de medio o un millón más para que fuera factible la duplicidad de la actual unidad. "Es la ratio que justifica unos recursos humanos y materiales costosos y de gran calidad
asistencial".
Desde 1981, cuando se inició el programa de trasplantes en ese centro, entonces propiedad del Cabildo tinerfeño, la ratio más elevada de trasplantes de riñón se registró en el año 2002, con 110 intervenciones a pacientes renales, según la estadística evolutiva de la Consejería de Sanidad regional. Getino recordó que en el centro tinerfeño sólo se realizan los "actos quirúrgicos. Los pacientes, salvo los más graves, son
seguidos después en sus hospitales de referencia insulares".
0 comentarios