Saavedra denuncia el traslado de poder hacia Tenerife del Conservatorio Superior de Música

Saavedra citó el caso del tenor grancanario, de gran prestigio, Suso Mariategui, quien recordó que lleva veinte años afincado en Viena y se ha ofrecido a dar clases en el conservatorio de la capital grancanaria pero no se ha creado la plaza. También señaló que repercute en los alumnos de canto discípulos de profesores grancanarios, pues cuando se presentan a los exámenes en el Conservatorio de Santa Cruz de Tenerife parece que "les cortan el cogote" y sufren un "trato duro por parte de los examinadores".
Recordó que el Conservatorio Superior de Música se creó con sede compartida entre las dos capitales canarias, y manifestó que la selección que se hizo de su profesorado es cuestionable. Saavedra apuntó que "no se explica cómo personas con una carrera profesional de recitales por el mundo han sido desplazados por jóvenes" profesores, con sus estudios casi recién concluidos. El problema, dijo, es que "la música no es como el fútbol, no inquieta ni preocupa, nada más que a unas minorías", pero es importante que de vez en cuando se sepa que "hay graves problemas de enseñanza en nuestros conservatorios".
Saavedra también lamentó las carencias que se producen en el sistema educativo en general con respecto a la música, lo cual, junto al problema del conservatorio, se refleja en la escasa asistencia de jóvenes a los conciertos que programa la Sociedad Filarmónica, pese a la facilidad que se les da en los precios de las entradas.
0 comentarios